Ir al contenido principal

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

6. Aprender del error o el error constructivo

  6. Aprender del error o el error constructivo


El error suele ser considerado solo como síntoma de que el proceso de aprendizaje no va bien y que el estudiante presenta deficiencias. 

Desde la didáctica, en cambio, 

el error puede ser empleado de forma constructiva, 

como una oportunidad de aprendizaje, propiciando la reflexión y revisión de los diversos productos o tareas, tanto del profesor como del estudiante. 


El error requiere 
  • diálogo, 
  • análisis, 
  • una revisión cuidadosa de los factores y decisiones que llevaron a él. 

Esta forma de abordarlo debe ser considerada tanto en la metodología como en la interacción continua profesor estudiante.




Más información sobre el Error constructivo en

https://es.slideshare.net/ZeebaXtian/aprender-de-los-errores-de-una-pedagoga-del-xito-a-una-didctica-del-error

https://www.educ.ar/recursos/120092/el-error-constructivo-en-la-clase-de-matematica

http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf

 

Siguiente entrada
7. Generar el conflicto cognitivo Clic aquí




Comentarios

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

EDUCACIONENRED.PE

Fundéu BBVA

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog