Ir al contenido principal

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

Dominio 2. Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes | Competencia 5


2. El desarrollo de la enseñanza en el aula 

  • Conducción del proceso de enseñanza 
  • Mediación pedagógica del docente en el desarrollo de un clima favorable al aprendizaje, del manejo de los contenidos, de la motivación permanente de sus estudiantes, de estrategias, de la evaluación, así como la utilización de recursos didácticos 
  • Uso de diversos criterios e instrumentos que facilitan la identificación del logro y los aspectos de la enseñanza que es preciso mejorar



COMPETENCIA 5 😃

EVALÚA permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales





🙋 Desempeño 25

Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes

  • Comprende que la evaluación sirve para la mejora de los aprendizajes.
  • Reconoce el momento oportuno para evaluar según los diferentes ritmos de aprendizaje de sus estudiantes.
  • Toma en cuenta las diferentes formas de aprender que se inscriben en las prácticas culturales de los alumnos.
  • Identifica los aprendizajes esperados y sus niveles de logro.
  • Utiliza principalmente la observación, la entrevista, los trabajos de sus estudiantes y el análisis de contenido para el acopio, análisis y valoración de la información en el marco de una evaluación comprensiva.
  • Proporciona diversas oportunidades para que sus estudiantes tomen conciencia de sus logros y mejoren su rendimiento.








🙋 Desempeño 26

ELABORA instrumentos válidos para evaluar el avance y logros en el aprendizaje individual y grupal de los estudiantes

  • Utiliza una variedad de métodos y técnicas de evaluación.
  • Elabora diversos instrumentos para evaluar las capacidades, conocimientos y actitudes de sus estudiantes en forma individual o en grupo.
  • Diseña y aplica pruebas objetivas, escalas de observación, lista de control, cuestionarios y pautas para analizar los trabajos de sus estudiantes, en concordancia con el tipo de contenido que se pretende evaluar.
  • Desarrolla el diseño en colaboración con sus pares que enseñan en el mismo nivel educativo, área curricular y grado de estudios.
  • Utiliza instrumentos que permitan una verificación rápida de los aprendizajes (como es el caso de las pruebas objetivas).
  • Usa formas de evaluación que puedan mostrar procesos y razonamientos.
  • Trabaja independiente y colaborativamente para examinar pruebas y otras evidencias de desempeño.





🙋 Desempeño 27

SISTEMATIZA los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna

  • Procesa y organiza periódicamente los resultados de la evaluación de sus estudiantes.
  • Comunica los resultados de manera oportuna.
  • Retroalimenta a los estudiantes orientándolos sobre su nivel actual, el nivel de logro que se espera de ellos y qué actividades les corresponde realizar para llegar a lo esperado.
  • Emplea mapas de progreso del área curricular.
  • Identifica las fortalezas y las debilidades, y provee una guía de acciones a realizar para mejorar.
  • Fomenta que sus estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje.
  • Toma decisiones a partir del registro de los avances y resultados de aprendizaje para mejorar sus prácticas de enseñanza.
  • Revisa y modifica la planificación y desarrollo de los procesos pedagógicos en función de los resultados obtenidos en las evaluaciones.





🙋 Desempeño 28

EVALÚA los aprendizajes de todos los estudiantes en función de criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder

  • Articula los procesos de evaluación con los objetivos de aprendizaje, las competencias por desarrollar y las características de sus estudiantes.
  • Realiza la evaluación en función de criterios claros, concretos y bien formulados, con el propósito que los estudiantes mejoren continuamente sus aprendizajes.
  • Se centra en aspectos específicos del trabajo del estudiante en relación con el criterio de desempeño establecido.
  • Los criterios se descomponen en indicadores de evaluación con valor formativo y sumativo.
  • Promueve la autoevaluación y la participación de sus estudiantes en la valoración y calificación de los aprendizajes (coevaluación).
  • Se inhibe de evaluar aspectos que no han sido tratados.
  • No usa la evaluación para ejercer presión o manipulación sobre los estudiantes o sus familias.





🙋 Desempeño 29

COMPARTE oportunamente los resultados de la evaluación con los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje

  • Establece e implementa acciones específicas y periódicas para compartir y reflexionar sobre los avances en el proceso educativo de sus estudiantes con sus familias, sus dificultades y sus logros.
  • Compromete a las familias en la responsabilidad respecto a estos resultados y acciones que ayuden a su mejora permanente.
  • Informa oportunamente al estudiante del nivel de logro actual y del nivel de logro esperado, sin comparar su desempeño con el de sus compañeros.
  • Entrega reportes de los resultados, habiendo ofrecido anteriormente sugerencias a los padres y madres de familia sobre correctivos y acciones para mejorar el aprendizaje de sus hijos.





Comentarios

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

LO MÁS VISTO

Perfil de egreso de la Educación Básica

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

Las 9 Competencias y las 13 capacidades del Área de Comunicación

Estándares de aprendizaje del Área de Comunicación VI ciclo (Se comunica oralmente, Lee y Escribe)

Competencia "Lee diversos tipos de textos en su lengua materna"

Estándares de aprendizaje del Área de Comunicación VII ciclo (Se comunica oralmente, Lee y Escribe)

EDUCACIONENRED.PE

Fundéu BBVA

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog

Perfil de egreso de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica expresa las intenciones del sistema educativo mediante el  perfil de egreso de la Educación Básica . Este perfil responde a los retos de la actualidad ,   a las diversas necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes   que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.  Esa visión permite unificar criterios  establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.  Esos aprendizajes  constituyen el derecho a una educación de calidad   se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como:  el ejercicio de la ciudadanía...

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

A continuación se presentan las  31 competencias   del  Currículo Nacional de la Educación Básica COMPETENCIA 1.  Construye su identidad COMPETENCIA  2.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad COMPETENCIA  3.  Asume una vida saludable COMPETENCIA  4.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices COMPETENCIA  5.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales COMPETENCIA  6.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos COMPETENCIA  7. Se comunica oralmente en su lengua materna   COMPETENCIA  8. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna COMPETENCIA  9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna COMPETENCIA  10.  Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  11.  Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  12.  Escribe diversos ti...

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje, gestionar ordenada y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus avances y dificultades, así como asumir gradualmente el control de esta gestión. Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades: • Define metas de aprendizaje: es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus temas de ap...