Ir al contenido principal

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

LAS 6 RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA y sus 6 desempeños (Manual de aplicación)




RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA para la Evaluación del desempeño docente


| MANUAL DE APLICACIÓN




La observación de aula, comprendiendo aula en un sentido amplio que abarca a los espacios educativos en generales, es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes.


En este instrumento se han considerado SEIS DESEMPEÑOS que incluyen aspectos sustantivos y observables en el aula, vinculados al Dominio 2 del Marco del Buen Desempeño Docente. 














DESEMPEÑO 1 | INVOLUCRA activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje*


Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.







DESEMPEÑO 2 | MAXIMIZA EL TIEMPO dedicado al aprendizaje*




Usa de manera efectiva el tiempo, logrando que, durante toda o casi toda la sesión los estudiantes estén ocupados en actividades de aprendizaje.







DESEMPEÑO 3 | PROMUEVE el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico*


Propone actividades de aprendizaje y establece interacciones pedagógicas que estimulan la formulación creativa de ideas o productos propios, la comprensión de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales o el desarrollo de estrategias.








DESEMPEÑO 4 | EVALÚA el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza*


Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda retroalimentación formativa y/o adecúa las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas.







DESEMPEÑO 5 | PROPICIA un ambiente de respeto y proximidad*


Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula.


Además, está atento y es sensible a sus necesidades afectivas o físicas, identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y empatía.









DESEMPEÑO 6 | REGULA positivamente el comportamiento de los estudiantes*


Las expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes. 

El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de mecanismos positivos que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesión se desarrolle sin mayores contratiempos.


FUENTE DE INFORMACIÓN: www.minedu.gob.pe/evaluaciondocente





Comentarios

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

LO MÁS VISTO

Perfil de egreso de la Educación Básica

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

Los cuatro dominios del Marco de Buen Desempeño Docente

Las 9 competencias y sus desempeños docentes

Competencia "Lee diversos tipos de textos en su lengua materna"

Las 9 Competencias y las 13 capacidades del Área de Comunicación

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog

Perfil de egreso de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica expresa las intenciones del sistema educativo mediante el  perfil de egreso de la Educación Básica . Este perfil responde a los retos de la actualidad ,   a las diversas necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes   que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.  Esa visión permite unificar criterios  establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.  Esos aprendizajes  constituyen el derecho a una educación de calidad   se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como:  el ejercicio de la ciudadanía...

Planificación curricular a largo y corto plazo

La planificación curricular plantea dos tipos de planificación: Planificación a largo plazo LA PLANIFICACIÓN ANUAL  significa reflexionar y analizar  qué aprendizajes necesitan desarrollar los estudiantes en el grado. Hay que saber qué implican esos aprendizajes y cómo deben evidenciarlos los estudiantes. La planificación anual organiza secuencialmente los propósitos de aprendizaje,  las competencias,  los desempeños y  los enfoques transversales  por bimestres (o trimestres) y por unidades didácticas. La organización por unidades didácticas permiten a los estudiantes tener reiteradas oportunidades para desarrollar y profundizar los propósitos de aprendizaje previstos para el año,  consideran sus necesidades de aprendizaje —detectadas durante la unidad anterior—, a fin de retomarlas en las siguientes. La planificación a corto plazo  Organiza secuencialmente el desarrollo de los aprendizajes pre...

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

A continuación se presentan las  31 competencias   del  Currículo Nacional de la Educación Básica COMPETENCIA 1.  Construye su identidad COMPETENCIA  2.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad COMPETENCIA  3.  Asume una vida saludable COMPETENCIA  4.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices COMPETENCIA  5.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales COMPETENCIA  6.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos COMPETENCIA  7. Se comunica oralmente en su lengua materna   COMPETENCIA  8. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna COMPETENCIA  9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna COMPETENCIA  10.  Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  11.  Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  12.  Escribe diversos ti...