Enseñanza de la lengua | Modelo Pedagógico Tradicional       Antes de la década del sesenta, se ponía en práctica lo que podría llamarse MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL  que se fundaba en la  teoría del aprendizaje asociacionista .    El proceso de enseñanza y aprendizaje era verbalista.    La enseñanza del lenguaje, en ese contexto, se basaba en la  teoría lingüística logicista   que concebía los aspectos gramaticales dependientes de la lógica y efectuaba las correspondientes actividades clasificatorias y analíticas.    Lo que actualmente se conoce como "análisis sintáctico" (nomenclatura estructuralista), en aquella época se denominaba "análisis lógico-gramatical".    Posteriormente,  con la llegada de la lingüística estructural a las aulas apareció el rigor analítico y clasificatorio, un rigor ausente en la "lingüística logicista".    En cuanto a la práctica de la lectura, se concebía como una actividad meramente descifradora y ...
Tu nombre (taller de escritura)
Hace 2 días