Ir al contenido principal

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera


Esta competencia implica la interacción dinámica entre el lector, el texto y los contextos socioculturales que enmarcan la lectura. Supone un proceso activo de construcción del sentido de diversos tipos de textos que se leen a través de procesos de comprensión literal e inferencial, interpretación y reflexión.

En esos procesos, el estudiante moviliza habilidades, saberes y actitudes provenientes de su experiencia lectora y del mundo que lo rodea, tomando conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la comunicación y el sentido. El estudiante también es consciente de que la lectura de textos tiene un propósito, como disfrutar, resolver un problema o una duda, seguir instrucciones, investigar, defender una posición, entre otros.

Esta competencia considera la lectura de diversos tipos de textos, es decir, textos que pertenecen a diferentes géneros, épocas y autores, y están situados en espacios y tiempos determinados. Esta diversidad textual se presenta en diferentes formatos y soportes, como el impreso, digital y multimodal, cada cual con sus características y particularidades.

Para construir el sentido de los textos que se leen, es indispensable la participación en prácticas sociales de lectura en inglés que se presentan en distintos grupos o comunidades socioculturales.




El estudiante que evidencia esta competencia combina las siguientes capacidades:

• Obtiene información del texto escrito

Localiza y selecciona información explícita en textos escritos con un propósito específico.

• Infiere e interpreta información del texto escrito

Construye el sentido del texto. Establece relaciones entre la información explícita e implícita para deducir una nueva información o completar los vacíos del texto escrito.

A partir de esas deducciones, interpreta la relación entre la información implícita y la información explícita, así como los recursos textuales, para construir el sentido global y profundo del texto, y explicar el propósito, el uso estético del lenguaje, las intenciones del autor, así como la relación con el contexto sociocultural del lector y del texto.

• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

Los procesos de reflexión y evaluación están relacionados porque suponen el distanciamiento de los textos escritos situados en épocas y lugares distintos, y que son presentados en diferentes soportes y formatos.

Compara y contrasta aspectos formales y de contenido del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas fuentes de información.

Asimismo, emite una opinión personal sobre aspectos formales, estéticos, contenidos de los textos considerando los efectos que producen, la relación con otros textos, y el contexto sociocultural del texto y del lector.



DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DESTACADO DE LA COMPETENCIA

Lee críticamente diversos tipos de textos en inglés con estructuras complejas y vocabulario variado y especializado.

Integra información ambigua o contrapuesta ubicada en distintas partes del texto.

Interpreta el texto para construir su sentido global a partir de información relevante y complementaria.

Reflexiona sobre las formas y el contenido del texto asumiendo una posición.

Evalúa el uso del lenguaje, los recursos textuales así como el efecto del texto a partir de su conocimiento y del contexto socio cultural en el que fue escrito.


Comentarios

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

LO MÁS VISTO

Perfil de egreso de la Educación Básica

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

Los cuatro dominios del Marco de Buen Desempeño Docente

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

Las 9 competencias y sus desempeños docentes

Competencia "Lee diversos tipos de textos en su lengua materna"

Planificación curricular a largo y corto plazo

EDUCACIONENRED.PE

Fundéu BBVA

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog

Perfil de egreso de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica expresa las intenciones del sistema educativo mediante el  perfil de egreso de la Educación Básica . Este perfil responde a los retos de la actualidad ,   a las diversas necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes   que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.  Esa visión permite unificar criterios  establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.  Esos aprendizajes  constituyen el derecho a una educación de calidad   se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como:  el ejercicio de la ciudadanía...

Planificación curricular a largo y corto plazo

La planificación curricular plantea dos tipos de planificación: Planificación a largo plazo LA PLANIFICACIÓN ANUAL  significa reflexionar y analizar  qué aprendizajes necesitan desarrollar los estudiantes en el grado. Hay que saber qué implican esos aprendizajes y cómo deben evidenciarlos los estudiantes. La planificación anual organiza secuencialmente los propósitos de aprendizaje,  las competencias,  los desempeños y  los enfoques transversales  por bimestres (o trimestres) y por unidades didácticas. La organización por unidades didácticas permiten a los estudiantes tener reiteradas oportunidades para desarrollar y profundizar los propósitos de aprendizaje previstos para el año,  consideran sus necesidades de aprendizaje —detectadas durante la unidad anterior—, a fin de retomarlas en las siguientes. La planificación a corto plazo  Organiza secuencialmente el desarrollo de los aprendizajes pre...

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

A continuación se presentan las  31 competencias   del  Currículo Nacional de la Educación Básica COMPETENCIA 1.  Construye su identidad COMPETENCIA  2.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad COMPETENCIA  3.  Asume una vida saludable COMPETENCIA  4.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices COMPETENCIA  5.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales COMPETENCIA  6.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos COMPETENCIA  7. Se comunica oralmente en su lengua materna   COMPETENCIA  8. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna COMPETENCIA  9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna COMPETENCIA  10.  Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  11.  Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  12.  Escribe diversos ti...