Ir al contenido principal

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

Dominio 3. Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad | Competencia 7


DOMINIO 3 | Competencia 7

Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados




| Desempeño 33

Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes

✶ Trabaja colaborativamente con las familias, para establecer expectativas mutuas y comunicación constante con el fin de apoyar al estudiante en su desarrollo y logros de aprendizaje.

✶ Se relaciona con las familias a partir del respeto y valoración de su cultura, saberes, experiencias y recursos.

✶ Reconoce en las familias capacidades para ejercer un rol educador activo y consciente del desarrollo y bienestar de los estudiantes.

✶ Promueve un mayor compromiso de las familias y de la comunidad en la corresponsabilidad de los resultados de aprendizaje, reconociendo sus aportes en la formación de sus alumnos.




| Desempeño 34

Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno

✶ Comprende, valora y respeta la diversidad cultural de la localidad en todas sus expresiones, desde un enfoque intercultural.

✶ Incorpora a sus planes y prácticas de enseñanza, desde una perspectiva crítica e intercultural, la riqueza de saberes y recursos culturales de la comunidad.

✶ Desarrolla los procesos pedagógicos a partir de sus saberes y dinámicas, convirtiendo a la comunidad en lugar de aprendizaje, indagación y conocimiento.

✶ Realiza estas acciones elaborando una planificación conjunta de la enseñanza con expertos locales o sabios de la comunidad, o valorando los conocimientos conservados, transmitidos y practicados por las mujeres.




| Desempeño 35

Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y de la comunidad, los retos de su trabajo pedagógico, y da cuenta de sus avances y resultados

✶ Vincula su responsabilidad profesional con el derecho de niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad.

✶ Asume prácticas de rendición de cuentas del trabajo realizado.

✶ Implementa mecanismos y espacios de diálogo para los procesos y resultados educativos logrados con el grupo a su cargo, con las familias, autoridades, comunidad y los propios estudiantes, procurando una información transparente y oportuna.

✶ Identifica las principales fortalezas y desafíos de su práctica pedagógica y los comparte oportunamente con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y comunidad.

✶ Asume gradualmente mecanismos institucionales y prácticas de rendición de cuentas.



Comentarios

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

LO MÁS VISTO

Perfil de egreso de la Educación Básica

Las 9 competencias y sus desempeños docentes

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

Los cuatro dominios del Marco de Buen Desempeño Docente

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

ENFOQUES TRANSVERSALES: BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA (valores, actitudes, conductas)

ENFOQUES TRANSVERSALES: ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN (valores, actitudes, conductas)

EDUCACIONENRED.PE

Fundéu BBVA

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog

Las 9 competencias y sus desempeños docentes

Las competencias Son un conjunto de características que se atribuyen al sujeto que actúa en un ámbito determinado.  Incluyen cuatro elementos esenciales: 🙌 Características o atributos personales: conocimientos, habilidades, aptitudes, rasgos de carácter, conceptos de uno mismo. 🙌  Ejecuciones que producen resultados exitosos. Se manifiestan en la acción.  🙌  Características subyacentes a la persona que funcionan como un todo inseparable, y es superior y diferente a la suma de atributos individuales. 🙌  Logran resultados en diferentes contextos. Competencia es la capacidad para resolver problemas y lograr propósitos.

Perfil de egreso de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica expresa las intenciones del sistema educativo mediante el  perfil de egreso de la Educación Básica . Este perfil responde a los retos de la actualidad ,   a las diversas necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes   que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.  Esa visión permite unificar criterios  establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.  Esos aprendizajes  constituyen el derecho a una educación de calidad   se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como:  el ejercicio de la ciudadanía...

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje, gestionar ordenada y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus avances y dificultades, así como asumir gradualmente el control de esta gestión. Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades: • Define metas de aprendizaje: es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus temas de ap...