Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

1 | Partir de situaciones significativas

Ejemplo de una situación significativa

Estrategias Docentes para el Aprendizaje (Frida Díaz Barriga)

Currículo y evaluación auténtica de los aprendizajes

La evaluación auténtica de competencias

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Portafolios Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso. Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co-evaluación y de autoevaluación. Cómo se aplica: El estudiante puede participar en la selección de los contenidos, de los criterios de selección, de los contenidos para juzgar sus méritos y de la evidencia de la autoreflexión. Los portafolios permiten al alumno participar en la evalu...

10 TÉCNICAS PARA QUE TUS CLASES SEAN MÁS DINÁMICAS

10 Trucos para enamorar a tus alumnos

Curso de Gamificación

Estrategias para el control de grupo

Una asignatura apasionante

JUEGOS EN EL AULA DE CLASES

CÓMO LOGRAR LA DISCIPLINA EN EL AULA

Profesor Ideal

Estudio de Clases - Producción de Textos

Nubeluz - Escápate con un Libro

Niveles de lectura

Niveles de comprensión lectora: literal, inferencial y crítico.

Comprensión Lectora

Me gusta leer

Comunicación 5º Estrategias de comprensión lectora: El tema y los subtemas

Curso sobre Técnicas de Estudio - El resumen (4 de 4)

Curso sobre Técnicas de Estudio - Subrayado (2 de 4)

La mejor escena de La sociedad de los Poetas Muertos

LuchaLibro - Reportaje en AyeryHoy - Frecuencia Latina

Susana Reisz explica cuál es el rol de la literatura [PUCP]

Best Sellers. Análisis de una literatura popular

Técnicas de estudio para mejorar tu potencial como estudiante

Metodos y Estrategias de Enseñanza 1

Metacognición

ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO

FOMENTO Y COMPRENSIÓN LECTORA

Hábitos y Técnicas de estudio

Cómo estudiar

Producción de textos

Las Competencias Básicas: qué, por qué y cómo

Matemática Método Singapur

Constructivismo y enfoque informático

"Leer pensando", libro de Juana Pinzás

MAESTRA EXITOSA - 100% DE ALUMNOS CON NIVEL SATISFACTORIO - UGEL RECUAY

T2 P11 Técnicas de estudio: aprender a aprender

¿Cómo explicar gramática en clase de E/LE?

COMO SER PROFESOR DE ELE Y NO MORIR EN EL INTENTO

Elementos clave para la observación de la práctica

EVALUACIÓN DOCENTE (15.06.17)

Teorías del Aprendizaje Conductismo Constructivismo

Estrategias para la Lectura - El Carrito Lector

Estrategias para la Lectura - Lectura en voz alta

Estrategias para la Lectura - El Kiosko Lector

Estrategias para la Lectura - Tertulia Literaria

Estrategias para la Lectura – Cuentacuentos

El aprendizaje basado en proyectos en el aula (video)

SEMANA 2: DESPERTAR EL INTERÉS Y RECOGER SABERES PREVIOS

ESTILOS DE APRENDIZAJE, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

RUTAS DEL APRENDIZAJE: PROYECTOS EN EL AULA PARA EDUCACIÓN INICIAL

LA MOTIVACIÓN INICIAL EN CLASE

PUCP - Cómo se planifican las clases

Teoría de la disonancia cognitiva - Leon Festinger (subtitulado)

Aprendizaje basado en proyectos (Video)

Trabajar por proyectos (video)

Teoría del desarrollo de Piaget: Reflejos y esquemas

TUTORÍA | Lista de videos

Tutoría | Las Víctimas de Facebook

Epistemología genética de Jean Piaget

Tutoría | Reporta casos de bullying en siseve.pe

Tutoría | El peligro de las redes sociales

Cómo enseñar a subrayar un texto

La comprensión lectora. Ejercicios

Diferenciemos dos ideas básicas: 1. Leer Se refiere a descifrar o  descubrir el significado  de los signos o representaciones, que pueden ser imágenes, gestos, ademanes, movimientos, colores, acciones, y palabras expresadas de forma oral o escrita. 2. Comprender Se relaciona con  identificar la idea principal  y el sentido completo de un mensaje.  A continuación, te retamos a descifrar todos los significados de las palabras (o signos) del texto de abajo. Subraya las palabras cuyo significado no conoces: (1)  La cocina peruana, considerada como una de las m ás privilegiadas del mundo, heredó de la historia su ingenio, su mestizaje y su sabor.  //   (2)  La fusión de su cocina se debe al intercambio cultural a través del tiempo, donde destacan la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana.  //   (3)  La variedad de sus platos nació a medida que el mestizaje crecía o mientras los migrantes llegaban...

Enseñar lengua con el enfoque por tareas

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/6993/1/TFG-L793.pdf http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/8003/26021061.pdf?sequence=1 https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/05/05_0087.pdf http://www.um.es/tonosdigital/znum23/secciones/tritonos-1-enfoque_por_tareas.htm https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2317418.pdf http://marcoele.com/descargas/navas/21.zanon-estaire.pdf https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/05/05_0087.pdf Ensenanza Tareas Zanon by Semiotista0118 on Scribd La enseñanza mediante tareas by Julio J on Scribd La Enseñanza De Segundas Lenguas A Través De Tareas by Julio J on Scribd Designing Tasks for the Communicative Classroom by Julio J on Scribd Concha Moreno.Curso de Perfeccionamiento del Espaňol by vincebath on Scribd aprende gramatica y vocabulario 1 by Vanessa Ferreira on Scribd Tiempo Para Practicar El Indicativo y El Subjuntivo...

DUA

DUA

Las 9 competencias docentes

EDUCACIONENRED.PE

Fundéu BBVA

Más blogs | 1

Más blog | 2

Lecturas by Julio J on Scribd

Entradas populares de este blog

Perfil de egreso de la Educación Básica

El Currículo Nacional de la Educación Básica expresa las intenciones del sistema educativo mediante el  perfil de egreso de la Educación Básica . Este perfil responde a los retos de la actualidad ,   a las diversas necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes   que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.  Esa visión permite unificar criterios  establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.  Esos aprendizajes  constituyen el derecho a una educación de calidad   se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como:  el ejercicio de la ciudadanía...

Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica

A continuación se presentan las  31 competencias   del  Currículo Nacional de la Educación Básica COMPETENCIA 1.  Construye su identidad COMPETENCIA  2.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad COMPETENCIA  3.  Asume una vida saludable COMPETENCIA  4.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices COMPETENCIA  5.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales COMPETENCIA  6.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos COMPETENCIA  7. Se comunica oralmente en su lengua materna   COMPETENCIA  8. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna COMPETENCIA  9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna COMPETENCIA  10.  Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  11.  Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua COMPETENCIA  12.  Escribe diversos ti...

Competencia: "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma"

El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje, gestionar ordenada y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus avances y dificultades, así como asumir gradualmente el control de esta gestión. Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades: • Define metas de aprendizaje: es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus temas de ap...